banners
beforecontenttitle

TRIENIOS (reconocimiento de servicios previos)

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables

 

Los trienios forman parte de las retribuciones básicas (en la página web del Servicio de Habilitación y Seguridad Social se encuentran las tablas retributivas) y adquieren la naturaleza de complemento salarial.

Tienen derecho al cobro de trienios los funcionarios de carrera, el personal eventual y el personal laboral. El trienio se cumple el último día del tercer año de antigüedad en el trabajo.

El reconocimiento de los trienios se realiza sobre la totalidad de los servicios prestados en los organismos públicos.

¿Cuándo se solicita el reconocimiento de servicios previos a efecto de trienios? En los siguientes casos:

  1. Al ingresar como PDI por primera vez en la UMA (recomendado).
  2. Al cumplir tres años de servicios prestados en organismos públicos.
  3. Si tiene trienios ya reconocidos en otros organismos públicos o en investigación en la UMA.
  4. Si tiene trienios ya reconocidos anteriormente por la UMA, pero ha estado un tiempo fuera y vuelve como PDI a esta universidad.
  5. Si aporta nueva documentación que no presentó en su día y demuestra servicios prestados anteriormente, motivando la necesidad de recalcular sus trienios.

IMPORTANTE: solo podrán solicitarlo las personas que se encuentren, a fecha de solicitud, dadas de alta como PDI en la UMA.

Si tiene cualquier duda, puede ponerse en contacto, de 9:00 h a 14:00 h con:

Francisco Castillo - fcastillo@uma.es - 952.136.580
Elena Barea - ebarea@uma.es - 952.137.451


PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

 

Plazo: a partir de la fecha en que se cumpla el tercer año de antigüedad como PDI en la UMA o a partir de la fecha en que se comience como PDI en la UMA teniendo ya más de tres años de antigüedad (si ha sido investigador o investigadora, si viene de otro organismo público o si vuelve a la UMA tras un tiempo fuera).

Las solicitudes se presentarán, preferentemente, a través de la Sede Electrónica de la Universidad de Málaga, seleccionando el trámite RECONOCIMIENTO DE SERVICIOS PREVIOS, dirigido al Servicio de Personal Docente e Investigador.

También se podrá presentar en las Oficinas de Asistencia en Materia de Registros de la Universidad de Málaga (sedes físicas) ubicadas en el Pabellón de Gobierno (Ampliación del Campus de Teatinos) o en el Aulario Severo Ochoa (Campus de Teatinos), o por cualquiera de las formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

 

PROFESORADO CON CONTRATO LABORAL A TIEMPO COMPLETO

 

 

PROFESORADO INTERINO Y ASOCIADO

 

 

NORMATIVA REGULADORA

 

 

PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES

 

¿Qué debo presentar para que se reconozcan mis servicios previos a efectos de trienios? 

Un ANEXO I, conforme a lo dispuesto en el artículo tercero del Real Decreto 1461/1982, de 25 de junio, por el que se dictan normas de aplicación de la ley 70/1978, de 26 de diciembre, de reconocimiento de servicios previos en la Administración Pública.

¿Qué debo presentar en el caso de que alegue servicios previos prestados en organismos públicos de estados miembros de la Unión Europea? 

Un certificado original, con traducción jurada, expedido por la persona responsable de Recursos Humanos del organismo, universidad o institución, en el que conste que dicho organismo forma parte de la Administración Pública del Estado miembro y, además, debe figurar lo siguiente:

  • Categoría profesional o puesto de trabajo desempeñado.
  • Vinculación: personal contratado laboral, personal funcionario, personal eventual, becario o becaria, etc.
  • Fecha de inicio y fecha de finalización.
  • Grupo de cotización o nivel de proporcionalidad: Titulación Superior, Diplomatura Universitaria, Bachiller superior, etc.

Si ya tengo algún trienio reconocido por la UMA, ¿debo solicitar el siguiente?

No es necesario, pues se realiza de oficio, excepto en los casos 4 y 5 detallados arriba.

Después del cuerpo del contenido