INNOVA22. Grupos Permanentes de Innovación Educativa
- Metodologías de construcción del conocimiento, aprendizaje activo, tutoría y evaluación
- Coordinación multidisciplinar, TFG y TFM
- Diseño de actividades y prácticas de aprendizaje que simulen situaciones profesionales o tareas auténticas del mundo real
- Inclusión educativa, igualdad de género, desarrollo integral de la persona, sostenibilidad y justicia social
- Desarrollo de modelos centrados en el aprendizaje activo utilizando herramientas digitales o virtuales
- Internacionalización e idiomas extranjeros
___________________________________________
| Metodologías de construcción del conocimiento, aprendizaje activo, tutoría y evaluación |
ECC Escultura y creación contemporánea
EInnova Desarrollo de la creatividad en Educación Infantil
GpIE-ComPiTe Competencias transversales en Ingeniería
MIT Memoria e imágenes tiempo. Refotografía y otras metodologías comparadas en el audiovisual
ACAI Aprendizaje cooperativo y activo en Ingeniería
INEDUQUIM Innovación Educativa en Química
TRANSBIOQINNOVA Ciencias Biológicas, Químicas y Biomédicas con enfoques transdisciplinares
TRADUTEACH Tecnologías lingüísticas aplicadas a la enseñanza-aprendizaje de la traducción
CIPEI Construcción de la identidad profesional en los estudios en Informática
ABP-IQ Aprendizaje significativo y activo en ingeniería Química
JUST-INNOVA Justicia relacional, sostenibilidad y derechos humanos
FOPEMP Formación y orientación profesional para el empleo, el emprendimiento y la profesionalización
| Coordinación multidisciplinar, TFG y TFM |
GPBBAA Desarrollos metodológicos e implementación de prototipos aplicados al espacio propio de trabajo del estudiante. El gabinete personal.
GPIEHUMCCSSED Humanidades, Ciencias Sociales y Educación
STEAM-H Estrategias transdisciplinares STEAM-H
FABLAB Incorporación de las nuevas tecnologías de fabricación digital en la docencia de Arquitectura
| Diseño de actividades y prácticas de aprendizaje que simulen situaciones profesionales o tareas auténticas del mundo real |
TAVYA Traducción audiovisual y accesible
EduSec Innovación educativa en ciberseguridad
Fisio-ECOE-UMA Evaluación de competencias en Fisioterapia
PRACTCOM Prácticas profesionales en Comunicación
GpIE en PDA Producción y difusión de arte
GpIE-CApSS Cooperación y Aprendizaje Servicio en Salud
TECNOINTERPRET@ Tecnologías lingüísticas aplicadas a la enseñanza-aprendizaje de la interpretación
IESENF Simulación en Enfermería
CO-LABOR Narrativa, aprendizaje y colaboración
CJUMA Clínica jurídica sobre exclusión, discriminación y derechos humanos
INNOINT Derecho internacional y relaciones Internacionales
| Inclusión educativa, igualdad de género, desarrollo integral de la persona, sostenibilidad y justicia social |
AUDIOVIGSOC Análisis y creación de relatos audiovisuales para la igualdad y el cambio social
EHCG+ Estudios de historia contemporánea de género, igualdad y LGBTIQ+
GpIEGenero Perspectiva de género e inclusión en la educación superior
RISPINES LAB Laboratorio de Innovación Sostenible Transdisciplinar y Educación 4.0
#FEEL Feminismos, Est/Ética y Literacidades
GpIE IC Igualdad y cooperación
IELIGE Lenguaje inclusivo de género
GENUMA Estudios de género: feminidades y masculinidades en el aula universitaria
GpIEDiv Innovación educativa en la diversidad
LABCOM Laboratorio de competencias
SAyAR Sostenibilidad ambiental y aprovechamiento de recursos
ODSXXI Desarrollo sostenible en Ingeniería y ciencia del siglo XXI
| Desarrollo de modelos centrados en el aprendizaje activo utilizando herramientas digitales o virtuales |
GIECD Competencias digitales para la formación
Eduredgramer Redes sociales icónicas en el aprendizaje en un aula sin muros
GpIEAM Aprendizaje en marketing
METACTIVA Educativa en Metodologías activas y gamificación
GANDALF Aprendizaje significativo de la física y materias afines en titulaciones de ingeniería
MECJUR Medios de comunicación en el aprendizaje de asignaturas jurídicas
EduFiMo Educación física y motricidad
FRaCVir Formación en razonamiento clínico virtual en ciencias de la salud
EDUMATICUS Educación matemática con TIC en universidad y secundaria
EDAEA Metodologías docentes activas para la adquisición de habilidades en inteligencias competitivas
TAG Tecnologías, aprendizaje y gamificación
TRACOMT Integración transversal de competencias y TICs
INNVENTA2 Vídeo enseñanza y tecnologías de aprendizaje activo
FliGam-EV Beneficios de la Flipped Classroom y la gamificación: aplicación a la educación en valores
Internacionalización e idiomas extranjeros |
WEC-LUMA Writing centre / centro de escritura de la Facultad de Filosofía y Letras
DMPra Aprendizaje del derecho mercantil desde la práctica en castellano e inglés