Defensa del TFM
M Á S T E R U N I V E R S I T A R I O E N
Filosofía, Ciencia y Ciudadanía
_______________________________________________
Publicamos a continuación las diferentes convocatorias por curso académico para la defensa pública del Trabajo Fin de Máster. Se detalla en cada caso la composición de las Comisiones Evaluadoras.
Convocatorias para la Defensa de los TFM en el Curso 2019/2020
Primera convocatoria ordinaria: julio de 2020
Segunda convocatoria ordinaria: septiembre de 2020
Convocatoria extraordinaria fin de estudios para el Trabajo Fin de Máster (1-15 de dciembre): martes 10 de diciembre de 2019, previa solicitud en secretaría entre el 18 y el 22 de noviembre de 2019
Convocatoria extraordinaria (febrero de 2020): martes 18 de febrero de 2020 previa solicitud en secretaría entre el 27 y el 31 de enero de 2020
Convocatorias para la Defensa de los TFM en el Curso 2018/2019
Segunda convocatoria ordinaria: septiembre de 2019
Jueves 5 de septiembre de 2019, Seminario de Filosofía, en turnos de mañana y tarde
Turno de mañana: desde las 9:00
D. Juan Ruiz Muñoz, “La igualdad entre los sexos en John Stuart Mill. Análisis de las ideas de igualdad, justicia y felicidad en La esclavitud de la mujer” (Prof. Marta Postigo Asenjo)
Presidente: Prof. José María Rosales Jaime
Vocal: Prof. Manuel Toscano Méndez
Secretaria: Prof. Rosario López Sánchez
Dña. Alba Velázquez Felipe, “El debate acerca del cerebro masculino/femenino bajo un punto de vista filosófico” (Prof. Antonio Diéguez Lucena)
Presidente: Prof. Pedro J. Chamizo Domínguez
Vocal: Prof. Alfredo Burrieza Muñiz
Secretario: Prof. Juan A. García González
D. Salvador García Martínez, “Cuestiones de identidad y ciudadanía en Los persas y Las suplicantes de Esquilo” (Prof. María Marta González González)
Presidente: Prof. Aurelio Pérez Jiménez
Vocal: Prof. Marta Postigo Asenjo
Secretaria: Prof. Rosario López Sánchez
Primera convocatoria ordinaria: julio de 2019
Jueves 4 de julio de 2019, Seminario de Filosofía, en turnos de mañana y tarde
Turno de mañana: desde las 9:00
D. Javier Ávila Pino, “Schopenhauer: ¿Pesimismo moderado o radical?” (Prof. Marco Parmeggiani Rueda)
Presidente: Prof. Juan José Padial Benticuaga
Vocal: Prof. Marta Postigo Asenjo
Secretario: Prof. Alejandro Rojas Jiménez
D. Miguel Ángel Benítez Rando “Libertad y posthistoria en la filosofía de la fotografía de Vilém Flusser” (Prof. Juan José Padial Benticuaga)
Presidente: Prof. José Luis del Barco Collazos
Vocal: Prof. Juan A. García González
Secretario: Prof. Alejandro Rojas Jiménez
D. Óscar Calvellido Gil, “La querella de los placeres. Adorno vs. Jauss” (Prof. Luis Puelles Romero)
Presidente: Prof. Juan A. García González
Vocal: Prof. Juan José Padial Benticuaga
Secretario: Prof. Alejandro Rojas Jiménez
D. Federico Fernández Zapata, “La aportación de Goethe y Schiller en la formación del sujeto moderno” (Prof. Luis Puelles Romero)
Presidente: Prof. Juan José Padial Benticuaga
Vocal: Prof. Marta Postigo Asenjo
Secretario: Prof. Alejandro Rojas Jiménez
D. Samuel García Maculet, “Implicaciones sociales y políticas del mejoramiento humano” (Prof. Antonio Diéguez Lucena)
Presidente: Prof. Alfredo Burrieza Muñiz
Vocal: Prof. Pedro J. Chamizo Domínguez
Secretario: Prof. Manuel Toscano Méndez
D. Álvaro Guerrero León, “El concepto de paisaje y la recepción de los jardines chinos en la Inglaterra del siglo XVIII: lo pintoresco, el espíritu del lugar y sharawadgi” (Prof. María Rosa Fernández Gómez)
Presidente: Prof. Marco Parmeggiani Rueda
Vocal: Prof. Juan José Padial Benticuaga
Secretario: Prof. Alejandro Rojas Jiménez
Turno de tarde: desde las 16:00
Dña. María del Carmen Jiménez González, “Problemas éticos y legales de la gestación subrogada” (Prof. Juan A. García González)
Presidente: Prof. José Luis del Barco Collazos
Vocal: Prof. Alejandro Rojas Jiménez
Secretario: Prof. Gabriel Martí Andrés
Dña. Patricia María Mateo Conejo, “Inconsciente y afectividad en Leibniz” (Prof. Juan José Padial Benticuaga)
Presidente: Juan A. García González
Vocal: Prof. Marco Parmeggiani Rueda
Secretario: Prof. Alejandro Rojas Jiménez
D. Raúl Vázquez Luna, “‘Hombre y animal’ de Helmuth Plessner. Traducción crítica, con introducción y notas” (Prof. Juan José Padial Benticuaga)
Presidente: Prof. Juan A. García González
Vocal: Prof. Alejandro Rojas Jiménez
Secretario: Prof. Gabriel Martí Andrés
D. Andreu Mahiques Altabert, “¿Cabe considerar la teoría del castigo de Kant como puramente retributiva? Entre el derecho y la moral kantiana” (Prof. Marta Postigo Asenjo)
Presidente: Prof. José María Rosales Jaime
Vocal: Prof. Manuel Toscano Méndez
Secretaria: Prof. Rosario López Sánchez
D. Tomás Elías Pacheco Bethencourt, “La limitación constitucional del poder: un estudio sobre la asamblea democrática ateniense en la Guerra del Peloponeso” (Prof. José María Rosales Jaime)
Presidente: Prof. Manuel Toscano Méndez
Vocal: Prof. Marta Postigo Asenjo
Secretaria: Prof. Rosario López Sánchez
Convocatoria extraordinaria de finalización de estudios: diciembre de 2018
Martes 18 de diciembre de 2018, Seminario de Filosofía, 9:00
Dña. Ana Marín Lamela, "Falsos amigos: la cuestión de los falsos amigos desde las traducciones inglesas de Ortega" (Prof. Pedro J. Chamizo Domínguez)
Presidente: Prof. Antonio Diéguez Lucena
Vocal: Prof. Marta Postigo Asenjo
Secretario: Prof. Alejandro Rojas Jiménez
D. Román González Rojo, "La causalidad mental. Algunos de sus problemas" (Prof. Antonio J. Diéguez Lucena)
Presidente: Prof. Pedro J. Chamizo Domínguez
Vocal: Prof. Juan A. García González
Secretario: Prof. Alejandro Rojas Jiménez
D. Juan Manuel López Arjona, "La teoría de la conexión triangular del nacionalismo de Rogers Brubaker: el nacionalismo catalán" (Prof. Manuel Toscano Méndez)
Presidente: Prof. José María Rosales Jaime
Vocal: Prof. Marta Postigo Asenjo
Secretaria: Prof. Rosario López Sánchez
Primera convocatoria ordinaria: julio de 2019
Segunda convocatoria ordinaria: jueves 5 de septiembre de 2019 (al menos un mes antes de la convocatoria de octubre de 2019)
Convocatoria extraordinaria: febrero de 2019
Convocatoria extraordinaria de finalización de estudios: 1-15 de octubre de 2019: martes 8 de octubre de 2019
Nota: En las convocatorias extraordinarias debe solicitarse en la Secretaría del centro con antelación la activación del acta.
Convocatorias para la Defensa de los TFM en el Curso 2017/2018
Segunda convocatoria ordinaria: septiembre de 2018
Miércoles 19 de septiembre de 2018, Seminario de Filosofía, en turnos de mañana y tarde
Turno de mañana: desde las 9:00
D. Juan Carlos Palomino Gutiérrez, "La democratización ateniense según Aristóteles. Análisis de la obra La Constitución de los atenienses" (Prof. Marta González González)
Presidente: Prof. Aurelio Pérez Jiménez
Vocal: Prof. Marta Postigo Asenjo
Secretaria: Prof. Rosario López Sánchez
Dña. Alba María Pretel Rodríguez, "La acción donal en la discusión con la antropología de Polo" (Prof. Juan A. García González)
Presidente: Prof. José Luis del Barco Collazos
Vocal: Prof. Juan José Padial Benticuaga
Secretario: Prof. Alejandro Rojas Jiménez
Dña. Carmen Castán Baena, "Ulrich Beck: cosmopolitismo y sociedad global" (Prof. Marta Postigo Asenjo)
Presidente: Prof. José María Rosales Jaime
Vocal: Prof. Manuel Toscano Méndez
Secretaria: Prof. Rosario López Sánchez
Turno de tarde: desde las 16:00
Dña. Rocío Rojo Retamar, "El fenómeno de la interferencia lingüística: estudio de los casos de calco en las traducciones de Rawls" (Prof. Pedro J. Chamizo Domínguez)
Presidente: Prof. Alfredo Burrieza Muñiz
Vocal: Prof. Antonio J. Diéguez Lucena
Secretaria: Prof. Rosario López Sánchez
Dña. Carla Saray Gutiérrez Pérez, "La performance, entre el arte y la vida: el caso de Paul Beatriz Preciado" (Prof. Luis Puelles Romero)
Presidente: Prof. Juan José Padial Benticuaga
Vocal: Prof. María Rosa Fernández Gómez
Secretaria: Prof. Marta Postigo Asenjo
D. David Belmonte Velasco, "La polémica categorización artística de la tauromaquia en el contexto de una crítica moral" (Prof. Luis Puelles Romero)
Presidente: Prof. Manuel Toscano Méndez
Vocal: Prof. Juan José Padial Benticuaga
Secretaria: Prof. María Rosa Fernández Gómez
Primera convocatoria ordinaria: junio de 2018
Martes 26 de junio de 2018, Seminario de Filosofía, en turnos de mañana y tarde
Turno de mañana: desde las 9:00
Dña. Cristina Alvarado Díaz, “El triunfo de Dioniso. Hedonismo moderno y risa desfigurada: la huida hacia adelante del nihilismo inconsciente” (Prof. Luis E. de Santiago Guervós)
Presidente: Prof. Marco Parmeggiani Rueda
Vocal: Prof. Juan José Padial Benticuaga
Secretaria: Prof. María Rosa Fernández Gómez
D. Gabriel Aragón Aranda, “Pensando el amor: La propuesta de Harry G. Frankfurt” (Prof. Manuel Toscano Méndez)
Presidente: Prof. José María Rosales Jaime
Vocal: Prof. Marta Postigo Asenjo
Secretaria: Prof. Rosario López Sánchez
D. Alejandro González Jiménez-Peña, “Acercamiento a la muerte biográfica en la obra de Jorge V. Arregui” (Prof. Juan A. García González)
Presidente: Prof. Tomás Melendo Granados
Vocal: Prof. Juan José Padial Benticuaga
Secretario: Prof. Alejandro Rojas Jiménez
D. Arturo Morales, “El concepto de hombre en Blaise Pascal: El hombre mirado por el hombre” (Prof. Tomás Melendo Granados)
Presidente: Prof. Juan A. García González
Vocal: Prof. Juan José Padial Benticuaga
Secretario: Prof. Gabriel Martí Andrés
Dña. Sara Pedrosa Ruiz, “Comunicación e intercorporalidad en la fenomenología de la psiquiatría de Thomas Fuchs” (Prof. Juan José Padial Benticuaga)
Presidente: Prof. Tomás Melendo Granados
Vocal: Prof. Juan A. García González
Secretario: Prof. Alejandro Rojas Jiménez
Turno de tarde: desde las 16:00
D. Sergio Ponce Jiménez, “La decisión de Agamenón. Una revisión de las implicaciones éticas de la tragedia clásica” (Prof. Marta González González)
Presidente: Prof. Manuel Toscano Méndez
Vocal: Prof. Marta Postigo Asenjo
Secretaria: Prof. Rosario López Sánchez
Dña. Ana Rabaneda Garrucho, "Peculiaridades temáticas de la enseñanza de la filosofía" (Prof. Juan A. García González)
Presidente: Prof. Juan José Padial Benticuaga
Vocal: Prof. Alejandro Rojas Jiménez
Secretario: Prof. Gabriel Martí Andrés
D. Cristian Requena Palacios, “La alfabetización mediática desde una perspectiva antropológica: La afectividad en los medios de comunicación de masas” (Prof. Tomás Melendo Granados)
Presidente: Prof. Juan A. García González
Vocal: Prof. Juan José Padial Benticuaga
Secretario: Prof. Gabriel Martí Andrés
Dña. Beatriz Valenzuela Emmitt, “Comunicación y afectividad en Hegel” (Prof. Juan José Padial Benticuaga)
Presidente: Prof. Tomás Melendo Granados
Vocal: Prof. Juan A. García González
Secretario: Prof. Alejandro Rojas Jiménez
Dña. María del Mar Villanueva Martín, “Precedentes en la experimentación con humanos en la literatura y en el cine: identidad personal, fecundación in vitro y clonación. Trayectoria y tendencias bioéticas” (Prof. José Luis del Barco Collazos)
Presidente: Prof. Juan A. García González
Vocal: Prof. Juan José Padial Benticuaga
Secretario: Prof. Alejandro Rojas Jiménez
Convocatoria extraordinaria de finalización de estudios: diciembre de 2017
Jueves 21 de diciembre de 2017, Seminario de Filosofía, 11:00
D. Ángel Manuel Pacheco Suárez , “La experiencia estética de lo cotidiano. Aportaciones desde el ámbito de Asia Oriental” (Prof. María Rosa Fernández Gómez)
Presidente/a: Prof. Marco Parmeggiani Rueda
Vocal: Prof. Juan José Padial Benticuaga
Secretario/a: Prof. Alejandro Rojas Jiménez
Convocatorias para la Defensa de los TFM en el Curso 2016/2017
Segunda convocatoria ordinaria: septiembre de 2017
Martes 19 de septiembre de 2017, Seminario de Filosofía, 9:00
D. José Manuel Vergara Vela, “¿Nuestros genes nos determinan? Consecuencias y alternativas a la versión determinista” (Prof. Antonio Diéguez Lucena)
Presidente: Prof. Alfredo Burrieza Muñiz
Vocal: Prof. Pedro José Chamizo Domínguez
Secretario: Prof. Juan José Padial Benticuaga
Dña. Alba María Majarón Heredia, “La ideología estética en las prácticas didácticas de los museos de arte contemporaneo” (Prof. Luis Puelles Romero)
Presidente: Prof. Juan José Padial Benticuaga
Vocal: Prof. María Rosa Fernández Gómez
Secretario: Prof. Alejandro Rojas Jiménez
D. Jesús Baena Criado, “¡Paremos a Bruselas! Análisis argumentativo del nacionalismo en el discurso de Viktor Orbán de la sesión plenaria del Parlamento Europeo sobre la situación de Hungría el 24 de abril de 2017” (Prof. José María Rosales Jaime)
Presidente: Prof. Manuel Toscano Méndez
Vocal: Prof. Marta Postigo Asenjo
Secretaria: Prof. Rosario López Sánchez
Primera convocatoria ordinaria: junio de 2017
Martes 27 de junio de 2017, Seminario de Filosofía, 9:00
D. Álvaro Parada Moreno, “La Vindicación de Mary Wollstonecraft: ciudadana del periodo ilustrado” (Prof. Marta Postigo Asenjo)
Presidente: Prof. José María Rosales Jaime
Vocal: Prof. Manuel Toscano Méndez
Secretaria: Prof. Rosario López Sánchez
Dña. Iris Franco Calviño, “La esencia de la Roma clásica en la Roma fascista” (Prof. María Clelia Martínez Maza)
Presidente: Prof. Manuel Toscano Méndez
Vocal: Prof. Raúl Caballero Sánchez
Secretario: Prof. Marco Parmeggiani Rueda
D. Isaac Baena Suárez, “La operatividad humana según Leonardo Polo” (Prof. Juan Agustín García González)
Presidente: Prof. José Luis del Barco Collazos
Vocal: Prof. Juan José Padial Benticuaga
Secretario: Prof. Alejandro Rojas Jiménez
D. Cristóbal Javier Rojas Gil, “Fotografía y muerte: una aproximación genealógica” (Prof. Luis Puelles Romero)
Presidente: Prof. Juan Agustín García González
Vocal: Prof. Juan José Padial Benticuaga
Secretaria: Prof. María Rosa Fernández Gómez
Convocatoria extraordinaria de finalización de estudios: diciembre de 2017
Convocatorias para la Defensa de los TFM en el Curso 2015/2016
Segunda convocatoria ordinaria: septiembre de 2016
Miércoles 21 de septiembre de 2016, Seminario de Filosofía, 9:00
Dña. Rocío López Romero, “La pregunta por lo irreal. Aproximaciones a una ontología de la ficción” (Prof. Luis Puelles Romero)
Presidente: Prof. Antonio J. Diéguez Lucena
Vocal: Prof. Juan José Padial Benticuaga
Secretaria: Prof. María Rosa Fernández Gómez
D. Carlos F. Rubio Moreno, “La evolución de los valores y su aplicación educativa” (Prof. José María Rosales Jaime)
Presidente: Prof. Manuel Toscano Méndez
Vocal: Prof. Marco Parmeggiani Rueda
Secretaria: Prof. Marta Postigo Asenjo
D. Álvaro Trella Castaño, “Identidad de género. Cuestiones filosófico-conceptuales, normativas y legales” (Prof. Marta Postigo Asenjo)
Presidente: Prof. José María Rosales Jaime
Vocal: Prof. Manuel Toscano Méndez
Secretario: Prof. Marco Parmeggiani Rueda
Dña. Paulina Alejandra Zúñiga Vidal, “Bioética ecológica y responsabilidad social corporativa” (Prof. José Luis del Barco Collazos)
Presidente: Prof. Alfredo Burrieza Muñiz
Vocal: Prof. Antonio J. Diéguez Lucena
Secretario: Prof. Juan José Padial Benticuaga
Primera convocatoria ordinaria: junio de 2016
Martes 28 de junio de 2016, Seminario de Filosofía, 9:00
D. Moisés Ávila Ruiz, “Los conceptos de ‘hado’ e ‘individualismo’ en Emerson” (Prof. Marco Parmeggiani Rueda)
Presidente: Prof. Luis E. de Santiago Guervós
Vocal: Prof. Juan A. García González
Secretaria: Prof. María Rosa Fernández Gómez
D. Álvaro Moreno Marín, “Inferencia causal y teoría de la mente: el origen de las capacidades cognitivas humanas desde el estudio de la cognición animal” (Prof. Antonio Javier Diéguez Lucena)
Presidente: Prof. Alfredo Burrieza Muñiz
Vocal: Prof. Juan A. García González
Secretario: Prof. Gonzalo Pascual Ramos Jiménez
D. Antonio Rovi Ruiz, “La interpretación heideggeriana de Nietzsche y el valor” (Prof. Marco Parmeggiani Rueda)
Presidente: Prof. Luis E. de Santiago Guervós
Vocal: Prof. Juan A. García González
Secretaria: Prof. María Rosa Fernández Gómez
D. Carlos Ruiz Pérez-Montagut, “Bioética ecológica” (Prof. José Luis del Barco Collazos)
Presidente: Prof. Juan A. García González
Vocal: Prof. Manuel Toscano Méndez
Secretario: Prof. Juan José Padial Benticuaga
Convocatoria extraordinaria: febrero de 2016
Convocatoria extraordinaria de finalización de estudios: diciembre de 2016
Convocatorias para la Defensa de los TFM en el Curso 2014/2015
Primera convocatoria ordinaria: junio de 2015
Lunes 29 de junio de 2015, Seminario de Filosofía, 9:00
D. Francisco Javier Bellido Sánchez, “Republicanismo y gobierno legítimo: un análisis comparado del pensamiento político de John Locke y David Hume” (Prof. José María Rosales Jaime)
Presidente: Prof. Manuel Toscano Méndez
Vocal: Prof. María Clelia Martínez Maza
Secretaria: Prof. Marta Postigo Asenjo
D. Luis Cabrera López, "Acerca del primer sexo: un análisis del hombre en el Segundo Sexo" (Prof. Marta Postigo Asenjo)
Presidente: Prof. Manuel Toscano Méndez
Vocal: Prof. José María Rosales Jaime
Secretario: Prof. Marco Parmeggiani Rueda
Dña. María Isabel Holgado González, “Lo que hacemos cuando culpamos. Análisis relacional del concepto de culpa moral” (Prof. Manuel Toscano Méndez)
Presidente: Prof. José María Rosales Jaime
Vocal: Prof. Marco Parmeggiani Rueda
Secretaria: Prof. Marta Postigo Asenjo
Dña. Sandra Rivas Díaz, "Las promesas en Margaret Gilbert: un acercamiento al modelo social de compromiso colectivo" (Prof. Manuel Toscano Méndez)
Presidente: Prof. José María Rosales Jaime
Vocal: Prof. María Rosa Fernández Gómez
Secretaria: Prof. Marta Postigo Asenjo
Segunda convocatoria ordinaria: septiembre de 2015
Martes 22 de septiembre de 2015, Seminario de Filosofía, 9:00
Convocatoria extraordinaria de finalización de estudios: diciembre de 2015
D. Fernando Berdún Palacios, “Ilustración y razón instrumental en Kant” (Prof. Marco Parmeggiani Rueda)
Presidente: Prof. Luis E. de Santiago Guervós
Vocal: Prof. Juan A. García González
Secretaria: Prof. María Rosa Fernández Gómez
Dña. Isabel Ruiz Pinto, “Kant y el doble juego de las categorías del entendimiento” (Prof. Juan A. García González)
Presidente: Prof. Luis E. de Santiago Guervós
Vocal: Prof. Marco Parmeggiani Rueda
Secretario: Prof. Juan José Padial Benticuaga
D. Manuel Sánchez-Peña Jabato, "Sacrificio y sentido en Dostoievski" (Prof. Juan José Padial Benticuaga)
Presidente: Prof. Luis E. de Santiago Guervós
Vocal: Prof. Juan A. García González
Secretario: Prof. José Luis del Barco Collazos
Enlace al Módulo Trabajo Fin de Máster