Líneas y Profesorado Línea 5
PROFESORADO, LÍNEAS Y EQUIPOS DE INVESTIGACIÓN DEL PROGRAMA
Informe de evaluación favorable por la Dirección de Evaluación y Acreditación con fecha 12/05/2022
LÍNEA 1 | LÍNEA 2 | LÍNEA 3 | LÍNEA 4| LÍNEA 5 | |||
LÍNEA 5: SALUD MENTAL Y OCUPACIONAL EN CONTEXTOS SOCIALES, SANITARIOS Y EMERGENCIAS. INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN EN SALUD | |||
Profesora Permanente Laboral. Departamento de Fisioterapia (Área de Terapia Ocupacional). Facultad de Ciencias de la Salud. UMA | Aplicación de innovaciones en lesiones de la mano. Propiocepción de la muñeca y la mano. IBIMA FE-17: Hand Research Team | ||
| Profesora Ayudante Doctora. Departamento de Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud. UMA | Salud de la Mujer. Cuidados obstétricos. | |
Profesora Ayudante Doctora. Departamento de Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud. UMA CE- 21 Fragilidad, envejecimiento, cronicidad compleja y docencia |
Impacto de una intervención basada en un programa ejercicios multicomponente en población mayor adulta pre-frágil en Atención Primaria: Un Estudio Cuasiexperimental. Consejería de Salud. AP-0615-2024- | ||
PSI. Departamento de Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud. UMA | Género y Salud | ||
Profesor Asociado. Departamento de Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud. UMA | Cuidados en Salud Mental. Investigación Básica, Clínica y Epidemiológica en Salud Mental. IBIMA C-03 | ||
FEA. Hospital Regional Universitario de Málaga. UGC Salud Mental | Investigación Básica, Clínica y Epidemiológica en Salud Mental. IBIMA C-03 | ||
Profesora Permanente Laboral. Departamento de Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud. UMA | Cuidados Geriátricos. Atención Domiciliaria. | ||
| Profesora Ayudante Doctora. Departamento de Enfermería. Facultad de | Género y Salud. CTS-970. | BARRERAS EN LA ATENCIÓN SEXUAL Y REPRODUCTIVA INTEGRAL DE LA POBLACIÓN LGBTQ+ EN LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN PRIMARIA DEL DISTRITO SANITARIO MÁLAGA-VALLE DEL GUADALHORCE. JA.B2-10. UMA 2024-2025. 5.000€ |
Profesora Permanete Laboral. Departamento de Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud. UMA | Simulación clínica. CTS-970. | ||
Profesora Titular de Universidad. Departamento de Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud. UMA | Salud Mental. CTS-476 Aspectos psicosociales y transculturales de la salud y la enfermedad | Referencia: PID2023-148525NA-I00. IMPACTO DEL ESTIGMA HACIA LOS TRASTORNOS MENTALES EN EL PROCESAMIENTO EMOCIONAL DE ETIQUETAS DIAGNOSTICAS EN POBLACION SANA: ANALISIS NEUROPSICOFISIOLOGICO. Estudio STIGMOTION Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia. Proyectos de Generación de Conocimiento 2024-2027. 129.750€ | |
Profesor Titular de Universidad. Departamento ee Psicobiología y Metodología de las Ciencias del Comportamiento. Facultad de Psicología. UMA | Gestión e intervención psicológica en emergencias y catástrofes. | ||
Profesora Titular de Universidad. Departamento de Fisioterapia. Facultad de Ciencias de la Salud. UMA | Innovación educativa en Ciencias de la Salid. Fisioterapia (CTS-1071) | ||
Profesora Titular de Universidad. Departamento de Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud. UMA | Cuidados pediátricos. Lactancia materna. Salud y Género | ||
Profesora Titular de Universidad. Departamento de Fisioterapia (Área de Terapia Ocupacional). Facultad de Ciencias de la Salud. UMA | Terapia Ocupacional y daño cerebral. | 1) EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE CONDUCIR “FITNESS TO DRIVE” DESPUÉS DE SUFRIR DAÑO CEREBRAL: PACIENTES CON ICTUS o ACV-ACRÓNIMO-FIT-TO-DRIVE. 2) Estudio y evaluación de los procesos de cognición social y funciones ejecutivas en el contexto de tareas cotidianas: Cambios debidos al envejecimiento (sano y alterado) y al daño cerebral. Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. C-SEJ-378-UGR23. 2024-2026. Financiación: 12.000€ | |
| Profesora Permanetne Laboral. Departamento de Fisioterapia (Área de Terapia Ocupacional). Facultad de Ciencias de la Salud. UMA | Terapia Ocupacional Intervención Biopsicosocial en Procesos Complejos de Sistemas de Salud. IBIMA AA-22 | |
Profesora Permanente Laboral. Departamento de Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud. UMA | Atención Domiciliaria. Cuidados Transculturales. SEJ650 - Parámetros de Sostenibilidad e Implicaciones Jurídico- Sociales de las Tecnologías Habilitadoras: Aspectos regulatorios de la Inteligencia Artificial aplicada CE- 21 Fragilidad, envejecimiento, cronicidad compleja y docencia | Ensayo clínico aleatorizado para la evaluación del programa FRAGSALUD para la prevención y tratamiento de la fragilidad en adultos mayores que viven en la comunidad” UMA20- FEDERJA-154. financiado por el Marco del Programa Operativo FEDER Andalucía. (Fase II), con la cantidad de 22.522€. 2021-2024. Relación entre la fragilidad y la microbiota intestinal en adultos mayores: relevancia para un programa educativo de envejecimiento saludable (Proyecto FRAGBIOTA). Cátedra Fundación ASISA. 2024-2025. 2.500€ |