banners
beforecontenttitle

Recursos Humanos - PD en Ingeniería Mecatrónica

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables
Compartir esto

 

> EQUIPOS DE INVESTIGACION

> MECANISMOS DE CÓMPUTO DE LA LABOR DE TUTORIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE TESIS

 

 

EQUIPOS DE INVESTIGACION

De acuerdo con la memoria de verificación, el programa se organiza en base a 4 equipos de investigación:

  • Robótica y Control Inteligente (RCI),
  • Mecánica de Fluidos y Materiales y Estructuras Inteligentes (MFMEI),
  • Sistemas Eléctricos y Electrónicos Inteligentes (SEEI),
  • Computación de Altas Prestaciones (CAP),

que se corresponden con las siguientes líneas:

  • Robotics and Intelligent Control Systems. Robótica y Control Inteligente .
  • Fluid Mechanics, Smart Materials and Structures. Mecánica de Fluidos y Materiales y Estructuras Inteligentes.
  • Smart Electrical and Electronic Systems. Sistemas Eléctricos y Electrónicos Inteligentes.
  • High Performance Computing. Computación de Altas Prestaciones. 

Los equipos de investigación están organizados en torno a las líneas de investigación, que por la naturaleza del programa supone una importante interdisciplinariedad, que es consustancial al concepto del programa, produciéndose ya desde hace muchos años importantes colaboraciones entre los equipos participantes. Estas se establecen tanto a nivel docente, (Master Oficial en Ingenieria Mecatrónica RD-1393/2007, Doctorado en Ingeniería Mecatrónica RD 1393/2007, International Summer School on Mechatronics, (Ed. 2007, 2008, 2010, Universidad de Málaga y Universidad de Dresden) e International Summer School on Mechatronics Erasmus IP-Intensive Programme (Universidad de Málaga, Universidad de Dresden, -Alemania-, y Universidad de Brnö -Rep. Checa-, Ed 2011, 2012, 2013), como a nivel investigador, existiendo diversas propuestas de proyectos de investigación en las que han participado conjuntamente miembros de los distintos equipos, tanto en proyectos con financiación pública competitiva como en contratos con organismos y empresas.

Es de particular importancia la colaboración en el establecimiento de infraestructuras comunes, como es el caso del “Laboratorio de Aerohidrofluidodinámica de Vehiculos no Tripulados” en el que han participado miembros de todos los equipos de investigación pertenecientes a este programa, como el centro de Computación de la ETSII (Picasso) en el que también han participado activamente. 

Se destaca la participación de profesorado extranjero de forma estable en el programa, particularmente de las Universidades de Dresden (Alemania) y Brnö (Chequia), y que participan en la impartición de cursos, seminarios, y otras colaboraciones en el ámbito de la docencia e investigación. Los profesores que coordinan estas actividades de acuerdo con los convenios firmados por la Universidad de Málaga con la Universidad de Dresden y la Universidad de Brnö son: Prof. Dr. Techn. Klaus Janschek. Dep. Electrical Engineering & Information Technology. Technische Universität Dresden. Germany. Prof.  Dr. Ludek Zalud. Department of Control and Instrumentation. Brno University of Technology. Czech Republic, además del profesor Eligius M.T. Hendrix, ya adscrito al programa.

 

Resumen global

El siguiente panel de datos interactivo permite consultar información sobre el profesorado, proyectos de investigación vigentes y direcciones de tesis para cada línea del programa:

 

 



MECANISMOS DE COMPUTO DE LA LABOR DE TUTORIZACION Y DIRECCION DE TESIS

(Enlace al plan de ordenación docente del curso actual)

Texto original de la memoria de verificación:

El Plan de Ordenación Docente de la Universidad de Málaga, aprobado por acuerdo del Consejo de Gobierno en sesión celebrada el día 7 de marzo de 2012 y modificado por acuerdo del mismo órgano de fecha 4 de julio de 2012, establece claramente en su cláusula III.B.2 el reconocimiento por realización de labores de dirección y tutela de Tesis Doctorales en la Universidad de Málaga:  

(http://www.uma.es/ordenac/docs/Norm/ProgramacionDocente2012.pdf ) 

“El profesorado que hubiera realizado labores de dirección y tutela de Tesis Doctorales defendidas y aprobadas entre el día 1 de enero y 31 de diciembre del año 2011 podrá tener un reconocimiento de 25 horas por Tesis. Cuando una misma tesis sea dirigida por varios profesores, estos podrán optar por el reparto de estas 25 horas entre ellos. Como máximo, en el mismo curso académico, se podrá obtener derecho a una reducción de 50 horas por dirección de Tesis Doctoral.”

Además, y como se ha comentado con anterioridad, en el nuevo Plan Propio de Investigación de la Universidad de Málaga se contemplan ayudas económicas por la dirección y defensa de tesis, para sufragar los gastos asociadas a las mismas y para incentivar su dirección. Dichas ayudas además tratan de incentivar la calidad de las tesis, con cantidades que son mayores para las tesis con mención de cum laude, de Doctor Internacional, o que vienen avaladas por publicaciones de alto impacto.

 

Después del cuerpo del contenido