banners
beforecontenttitle

EGRESADOS DOCTORADO EN PSICOLOGÍA

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables

Al finalizar el Doctorado en Psicología en la Universidad de Málaga, los egresados adquieren un perfil que combina competencias avanzadas en investigación y habilidades aplicadas en diversos ámbitos de la Psicología. Este perfil se caracteriza por:

Dominio de la investigación científica: Capacidad para diseñar y ejecutar proyectos de investigación originales que amplíen las fronteras del conocimiento psicológico.

Análisis crítico y síntesis: Habilidad para evaluar y sintetizar ideas complejas, contribuyendo al avance científico y tecnológico en contextos académicos y profesionales.

Comunicación efectiva: Competencia para transmitir conocimientos especializados a la comunidad científica y a la sociedad en general, utilizando los modos e idiomas habituales en la comunidad científica internacional.

Innovación y liderazgo: Capacidad para concebir, diseñar y liderar proyectos innovadores en el ámbito de la Psicología, fomentando el progreso en una sociedad basada en el conocimiento.

Adaptabilidad y trabajo en equipo: Habilidad para desenvolverse en contextos multidisciplinarios e internacionales, trabajando tanto de manera autónoma como en equipo.

Integración de conocimientos: Capacidad para integrar información diversa y formular juicios con datos limitados, enfrentando la complejidad de problemas psicológicos.

Búsqueda de financiación: Habilidad para identificar y gestionar fuentes de financiación para proyectos de investigación en Psicología.

Uso de tecnologías de la información: Competencia en el empleo eficaz de recursos informáticos y tecnologías emergentes para la investigación psicológica.

Estas competencias preparan a los egresados para desempeñarse en roles académicos, de investigación y profesionales, contribuyendo significativamente al desarrollo y aplicación del conocimiento psicológico.

 

Control de egresados

El Sistema de Garantía de la Calidad de la UMA se encarga de implementar el "Procedimiento para medir y analizar la inserción laboral" de los egresados de los Programas de Doctorado. El procedimiento se "nutre" de la información que facilita el Servicio de Empleabilidad y Emprendimiento de la UMA. Este servicio proporciona estudios anuales, tanto propios como externos, sobre la inserción de los egresados de los programas de doctorado de la UMA, tres años después de su egreso. Para ello de utiliza una herramienta denominada “Observa-e” con el objetivo de establecer un sistema permanente de recogida de datos que permita conocer la trayectoria laboral y profesional de nuestros titulados.

En los siguientes enlaces se pueden encontrar los últimos informes disponibles derivados de este procedimiento:

Informe Argos: Estudio de inserción laboral de los egresados universitarios cuyo objetivo es conocer la situación laboral de una determinada promoción al año de finalizar sus estudios. Los informes se obtienen cruzando los datos de los egresados con los datos administrativos que obran en los archivos del Servicio Andaluz de Empleo a fecha 30 de septiembre del año siguiente a la finalización de los estudios.

Estudio de Inserción Laboral: Resultados de una encuesta directa “ad hoc” distribuida por e-mail a los egresados de la UMA, con el objetivo de conocer la situación laboral en la que se encuentran.

Después del cuerpo del contenido