banners
beforecontenttitle

Línea de investigación: Psicología de la Intervención Social

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables

Esta línea de investigación está compuesta por investigadores que estudian diferentes aspectos de la investigación social y comunitaria actual. Los profesores y estudios que se desarrollan en esta línea se organizan entorno a los siguientes descriptores temáticos:

  •  Calidad de vida e intervención comunitaria y organizacional.
  •  Intervención psicosocial en países en vías de desarrollo.
  • Investigación e intervención en acogimiento familiar y adopción.
  • Evaluación e intervención psicosocial en poblaciones vulnerables.
  • Investigación e Intervención psicoambiental.

 

La línea está integrada por un total de 9 profesores que disponen de una trayectoria investigadora acreditada por su contribución en publicaciones científicas, desarrollo de tesis doctorales y participación en proyectos de investigación financiados a través de convocatorias públicas competitivas.

 

Nombre y apellidos

Institución

Luis Gómez Jacinto 
jacinto@uma.es

Universidad de Málaga

María Isabel Hombrados Mendieta 
mihombrados@uma.es

Universidad de Málaga

Patricia García Leiva 
patricia@uma.es

Universidad de Málaga

Isabel Bernedo Muñoz 
bernedo@uma.es

Universidad de Málaga

Jesús M. Canto Ortiz 
jcanto@uma.es

Universidad de Málaga

María Ángeles Peláez Fernández 
mapelaez@uma.es

Universidad de Málaga

María Pilar Moreno Jiménez 
mpilar@uma.es

Universidad de Málaga

María José Martos Méndez 
mjmartos@uma.es

Universidad de Málaga

 

Equipos asociados a la línea de investigación

>Grupo de acogimiento y adopación

>Calidad de vida e intervención comunitaria y organizacional

>Grupo desafíos del siglo XXI

 

Proyectos activos y publicaciones recientes representativos de la línea

Título: Participación inclusiva de los jóvenes para prevenir la polarización y radicalización: avanzando hacia democracias resilientes y seguras (ADDRESS)
Referencia: PID2023-147438OB-I00
Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (Convocatoria de Generación del Conocimiento 2023)
Duración: 01/09/2024 - 01/09/2027
Investigador principal: Patricia García Leiva

Título: Experimentos de inmersión 360°: impacto de los motivos fundamentales sobre la inclusión social y política
Referencia: REF: B3-2023/33
Entidad financiadora: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia (II Plan propio de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica de la Universidad de Málaga)
Duración: 30/10/2023 - 30/10/2025
Investigador principal: Patricia García Leiva

Título: Diseño, implementación y evaluación de un programa psicoeducativo grupal: Implicación positiva de las familias durante los contactos en acogimiento familiar (CON.TACTO+)
Referencia: PID2022-141337NB-I00
Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación (Proyectos de Generación de Conocimiento 2022)
Duración: 01/09/2023 - 01/09/2027
Investigador principal: Isabel Bernedo

 

> Bernedo, I. M., Almeida, A., Byrne, S., González-Pasarín, L., Pečnik; N., Cruz, O., Uka, A., Skučienė, D., & Sumskaité, L. (2024). The use of evidence-based programmes in family support across Europe: A comparative survey study. Children & Youth Services Review, 158, 107455. doi: 10.1016/j.childyouth.2024.107455

Harju, A., Bernedo, I. M. & Toftengc, D. (2024). Tensions and dilemmas in participatory youth projects working within institutional frameworks. International Journal of Adolescence and Youth, 29(1), 2312855 doi: 10.1080/02673843.2024.2312855

Bernedo, I. M. & González-Pasarín, L. (2024). Impact of visits on fostered children’s and families’ well-being: views of birth families, foster families and social workers. Journal of Public Child Welfare. doi: 10.1080/15548732.2024.2399585

Peláez-Fernández, M. A., Mérida-López, S., Yudes, C., & Extremera, N. (2024). How can the Social Family Climate Contribute to Emotional Intelligence in Preventing Suicidal Ideation and Promoting Life Satisfaction Among Adolescents? Applied Research in Quality of Life, 19, 2915-2932. https://doi.org/10.1007/s11482-024-10354-5

Yudes, C., Chamizo‐Nieto, M. T., Peláez‐Fernández, M. A., & Extremera, N. (2024). Core self‐evaluations and perceived classmate support: Independent predictors of psychological adjustment. Scandinavian Journal of Psychology. https://doi.org/10.1111/sjop.13072

Franco-Paredes, K., Díaz-Reséndiz, F. J., Peláez-Fernández, M. A., & Bautista-Díaz, M. L. (2024). Variables that explain disordered eating behaviors among women: the mediating role of body dissatisfaction. Eating and Weight Disorders-Studies on Anorexia, Bulimia and Obesity29(1), 1-8.

Salas-Rodríguez J, Gómez-Jacinto, Hombrados-Mendieta I., del Pino-Brunet N. and Miguel Basto-Pereira (2023) Motivated to compete but not to care: The fundamental social motives of risk-taking behaviors. Personality and Individual Differences, 205  112093. https://doi.org/10.1016/j.paid.2023.112093

Del Pino-Brunet N., Salas-Rodríguez J., Hombrados-Mendieta I., and Gómez-Jacinto, L. (2024). Sex differences in the mediation role of political mobilization between the search for status and risk-taking behaviors in adolescents. Humanities and Social Sciences Communications 11:123 | https://doi.org/10.1057/s41599-024-02623-3 7

Millán Franco M., Domínguez de la Rosa, l., Hombrados-Mendieta, I., Gómez- Jacinto, I. (2024). Sentido de comunidad en latinoamericanos residentes en Málaga (España): Una propuesta de intervención basada en el fortalecimiento comunitario.  Itinerarios de trabajo social, ISSN-e 2696-4244, Nº. 4, págs. 50-60, https://doi.org/10.1344/its.i4.41806

Novara, C., Lavanco, G., & Gomez-Jacinto, L. (2024). Reciprocity and prosocial behavior in democratic dynamic. Rivista di Psicologia Clinica, (1), 81–99. https://doi.org/10.3280/rpc1-2024oa18429.

 Santoro, G., Rossi, A.A., Manari, T., Omar, B., Martos-Méndez, M.J., Mannarini, S., Gori, A., Schimmenti, A. y Musetti, A. (in press). Examining the psychological vulnerabilities and motives behind problematic TikTok use among youths: A cross-cultural study using a network approach. International Journal of Human-Computer Interaction.

Ríos, M. L., Moreno Jiménez, P. & Hernández Ruíz, B. (2024). Validation of the Global Belief in a Just World Scale within the Spanish Population. Tempus Psicológico, 7(1), 188-214.

 Salgado-Cacho, J. M., Moreno-Jiménez, M. P., & Ríos-Rodríguez, M. L. (2022). Intensive Family Intervention as Support for ProfessionalTreatment: Evolution of Symptoms in a Diagnosed Case of Autism Spectrum Disorder. Children, 9(3), 400.  http://dx.doi.org/10.3390/children9030400


(Información actualizada diciembre de 2024)

Si necesita información adicional sobre la línea, por favor contacte con la profesora María Isabel Hombrados Mendieta (mihombrados@uma.es; miembro de la Comisión Académica del Programa de Doctorado).

 

< Volver

Después del cuerpo del contenido